¿Que es ISO 39001?

La ISO 39001 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV), conocido en inglés como Road Traffic Safety Management System (RTSMS).
Su propósito principal es reducir y, en el mejor de los casos, eliminar las muertes y lesiones graves derivadas de los accidentes de tráfico, dentro de las actividades o influencias que una organización puede controlar o afectar.

La Norma ISO 39001 es la gestión de la seguridad vial, la cual proporciona un marco estructurado y transparente que permite a las organizaciones establecer sistemas eficientes orientados a salvar vidas y reducir los accidentes en las carreteras. Este marco ofrece un enfoque organizado para mejorar los procesos relacionados con la seguridad vial y minimizar los riesgos asociados al tráfico, fomentando la prevención y la responsabilidad social.
Junto con los gobiernos, las empresas, las comunidades y las personas, la norma impulsa la colaboración para prevenir accidentes mortales y lesiones graves, promoviendo carreteras más seguras y sostenibles. Además, ayuda a las organizaciones a ir más allá del simple cumplimiento legal, permitiéndoles alcanzar sus propios objetivos en seguridad vial y contribuir activamente a una movilidad responsable y sostenible.

La ISO 39001 se basa en el enfoque del ciclo de mejora continua PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), asegurando que las medidas implementadas se revisen y optimicen de manera constante.
Fue publicada por primera vez en 2012 bajo la denominación ISO 39001:2012 y desde entonces se ha convertido en una referencia internacional para la gestión vial responsable.

Esta norma aplica a todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, sin importar su tamaño o sector, siempre que estén relacionadas con el sistema vial. Esto incluye empresas de transporte y logística, flotas de vehículos corporativos, servicios de reparto, entidades responsables de infraestructura vial, empresas constructoras, centros de distribución, y organismos gubernamentales o municipales que gestionen el tránsito o la movilidad .

¿Por que certificarse en ISO 39001?

  • Demuestra el compromiso de la organización con la seguridad vial y la responsabilidad social.

  • Ayuda a reducir accidentes, muertes y lesiones graves relacionadas con el  tráfico.

  • Disminuye costos económicos asociados con daños a vehículos, infraestructuras, seguros, atención médica, tiempos de inactividad y pérdidas de productividad.

  • Mejora la imagen y reputación de la organización frente a clientes, autoridades, socios y la comunidad en general.

  • Facilita la integración con otros sistemas de gestión estándar que utilizan la misma estructura de alto nivel (por ejemplo ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001).

  • Mejora del cumplimiento legal y regulatorio en materia vial, pues obliga a analizar y vigilar obligaciones legales aplicables.

  • Fomenta la cultura de seguridad dentro de la organización, generando concienciación entre los conductores, empleados y partes interesadas.


Mejora y Establece

Establece un sistema de gestión de seguridad vial para identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados de la circulación, y mejorar en forma sistemática la seguridad de rutas, conductores y vehículos.

Compromiso

 Fomenta que los colaboradores se sientan implicados, protegidos y conscientes de su responsabilidad en la seguridad vial.    

Reduce

Disminución potencial de costos por accidentes (reparaciones, seguros, pérdidas operativas) y reducción de incidencias no programadas por fallas viales.

Cumple y Asegura

Asegura el cumplimiento de requisitos legales y regulatorios en materia de tránsito y transporte, y evidencia ante terceros (clientes, autoridades) el compromiso con la seguridad vial.